Riesgos
Las imágenes de miedo pueden asustar a los niños, inquietarlos o incluso provocarles efectos a largo plazo, como pesadillas. Los efectos varían en función del espectador y de su edad.

Terror por empatía
También puede dar miedo ver a personajes asustados. Cuando alguien se sumerge de lleno en una película o serie de televisión, empatiza con los personajes. Al ponerse en el lugar de otra persona también se puede empezar a sentir lo que ella siente. Por eso, cuando un personaje de una película, humano, animal o incluso una criatura fantástica, tiene miedo o siente dolor, la empatía puede hacer que los niños también sientan esas emociones.

Cuanto más realista, más miedo
Lo creíble o reconocible que sea algo también es importante: a la gente le asustan más las cosas que también podrían ocurrir "en la vida real". Por ejemplo: escenas de miedo en un edificio escolar o en la playa, o un asesino que parece que podría ser el vecino. Por eso, ver las noticias también puede dar miedo. Si algo es claramente falso, o no podría suceder en la realidad, es más fácil distanciarse.
Así se tiene menos miedo. Esto es más difícil de hacer para los niños pequeños, que todavía tienen problemas para discernir entre realidad y fantasía. También pueden asustarse por cosas que son claramente falsas.