Tabaco, alcohol y drogas 

Si en una producción se consumen drogas duras, o (mucho) alcohol, drogas blandas o tabaco, aparece el icono Kijkwijzer del tabaco, el alcohol y las drogas. Los adolescentes pueden empezar a ver el consumo como algo normal, o incluso como algo que merece la pena probar.  

Riesgos 

Las investigaciones demuestran que el consumo de tabaco, alcohol y drogas suele iniciarse en la adolescencia. En esa etapa, los niños son especialmente sensibles a la información sobre el consumo de tabaco, alcohol y drogas. Por lo tanto, las imágenes de esto pueden ser especialmente perjudiciales en ese momento.  

Se vuelve normal 

Al ver el consumo de drogas duras, el abuso de drogas blandas o alcohol, o el tabaquismo en películas, series de televisión o programas, los niños pueden empezar a verlo como algo normal. Si se presenta a menudo, o como algo "guay" y positivo, aumenta la probabilidad de que los adolescentes también empiecen a consumir.  

Poniendo un ejemplo 

Muchos personajes del cine o la televisión beben alcohol. Cuando los niños admiran a un personaje así, o si se reconocen en él, pueden empezar a verlo como algo que merece la pena probar. Sobre todo cuando la bebida se presenta como algo que sólo tiene efectos positivos.  

Sexo y drogas 

El comportamiento sexual en el cine y la televisión suele representarse en combinación con el alcohol o las drogas. Esto conlleva algunos riesgos: los adolescentes pueden empezar a ver la combinación de alcohol, drogas y sexo (de riesgo) como algo normal. Las producciones con estos elementos combinados se clasifican 14.  

Images: header Mad Men (Lionsgate), screenshot The Great Gatsby (Warner Bros.)

Todas las edades

Todas las edades (AL) significa que una película, serie o programa de televisión no contiene imágenes nocivas.

Leer más

6 años

La categoría de edad de 6 años se creó para proteger a los niños pequeños de las imágenes de miedo y violencia. Los niños pequeños son especialmente sensibles a este tipo de material.

Leer más

9 años

A partir de los 9 años, los niños son más capaces de entender si las películas o las series son reales. Por eso algunas producciones se clasifican a partir de 9 años.

Leer más

12 años

Cuando los niños tienen entre 10 y 12 años, empiezan a mirar de otra manera el mundo que les rodea. Aun así, los niños de esta edad se ven más fácilmente afectados por los contenidos que los adolescentes.

Leer más

14 años

A esta edad, los niños empiezan a utilizar el cine y la televisión para aprender lecciones "sociales", como: ¿cómo ser uno mismo? ¿Y cómo interactuar con los demás? Por lo tanto, ver comportamientos peligrosos en la pantalla puede causar problemas a esta edad.

Leer más

16 años

Aunque los jóvenes de 16 años son más capaces de entender la diferencia entre lo bueno y lo malo, esto no significa que puedan ver cualquier película o serie sin problemas.

Leer más

18 años

La clasificación para mayores de 18 años indica que una película o un programa de televisión es sólo para adultos.

Leer más

Violencia

Cuando los niños ven violencia, pueden volverse agresivos, asustarse o insensibilizarse ante ella. La posibilidad de que se produzcan este tipo de efectos depende de varios factores, como el grado de realismo de la violencia. ¿Hay sangre o vísceras? ¿Se recompensa la violencia?

Leer más

Miedo

Las imágenes de miedo pueden asustar a los niños, inquietarlos o incluso provocarles efectos a largo plazo, como pesadillas. Los efectos varían en función del espectador y de su edad.

Leer más

Sexo

Los niños y adolescentes que están en pleno desarrollo (sexual) no siempre están preparados para ver escenas sexuales. También pueden ser incapaces de interpretarlas correctamente. Kijkwijzer lo tiene en cuenta. Lo explícita que sea una escena de sexo determina la clasificación final por edades.

Leer más

Lenguaje grosero

El lenguaje grosero consiste en palabrotas y maldiciones, términos sugerentes o improperios sexuales. Los niños pueden imitar el uso de lenguaje ofensivo e incluso incorporarlo a su vocabulario.

Leer más

Discriminación

Discriminación es cualquier expresión que sugiera que (un grupo de) personas son "inferiores" de alguna manera, por ejemplo por el color de la piel, la religión, la sexualidad, el sexo o el género, la nacionalidad o la etnia. Si una producción contiene discriminación y la acción discriminatoria no se condena inmediatamente, se representa el icono de la discriminación.

Leer más

Tabaco, alcohol y drogas

Si en una producción se consumen drogas duras, o (mucho) alcohol, drogas blandas o tabaco, aparece el icono Kijkwijzer del tabaco, el alcohol y las drogas. Los adolescentes pueden empezar a ver el consumo como algo normal, o incluso como algo que merece la pena probar.

Leer más

Idioma