Riesgos
Posibilidad de comportamiento agresivo
Cuando la violencia se representa de forma realista y creíble, aumenta el riesgo de comportamiento agresivo. Para los niños pequeños, las peleas entre Pokémon o personajes de LEGO también pueden ser "realistas y creíbles", ya que pueden tener problemas para discernir entre lo que es real y lo que es falso.

Las investigaciones también demuestran que el comportamiento violento resulta atractivo si lo utiliza en pantalla un personaje simpático (el "bueno"). También importa si se recompensa visiblemente el comportamiento violento. Si un personaje es castigado por usar la violencia, la probabilidad de que tenga un comportamiento agresivo es menor.
Desensibilización
Si los niños ven mucha violencia en los medios de comunicación, pueden insensibilizarse a ella: la violencia les impacta menos y pensarán menos en ella. La verosimilitud de la violencia también influye: cuanto más realista es, más dañina resulta.
La posibilidad de desensibilización también viene determinada por la representación de (muchas) heridas y sangre. Cuanto más a menudo veas ese tipo de imágenes, menos sensible te volverás a la violencia.
Por último, los espectadores pueden empezar a pensar menos en la violencia si ven violencia que está "justificada": violencia que, por ejemplo, se utiliza para salvar a víctimas inocentes o para evitar algún tipo de desastre.

Cuanta más violencia, mayor clasificación por edades
En las producciones puede producirse todo tipo de violencia. Desde patadas y bofetadas hasta tiroteos, torturas o violencia sexual como agresiones o violaciones. La regla general es: cuanto más fuerte es la violencia, más alta es la clasificación por edades.